Difunden accionar de la Gerencia de Recursos Naturales en conservación y cuidado del agua

En Feria Informativa-Educativa-Cultural
Stand de la GRRNyGMA donde se brindó información a los asistentes
Piura- Con el objetivo de difundir los diferentes procesos que viene desarrollando la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente para conservar el recurso hídrico, cabeceras de cuenca y espacios naturales para la sostenibilidad de este recurso, profesionales de esta gerencia participaron en la Feria Informativa Educativa Cultural “Agua es Progreso”, evento donde participaron diferentes instituciones relacionadas al manejo del recurso hídrico y, donde la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente dio a conocer a la población asistente cómo se viene gestionando la creación de áreas de conservación a través del proyecto fortalecimiento de capacidades para la gestión del SRCAN Piura, así como la presentación de videos informativos de los sitios identificados como importantes para la conservación en la región; además de las infografías donde se evidenciaba la gestión en el área de conservación regional bosques secos de Salitral y Huarmaca, así como el área de conservación privada bosques Húmedos y Páramos de Samanga.

En dicho evento, la Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Ing. Cristina Portocarrero Lau, como Presidenta del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura, indicó que al hacer un manejo sostenible de la tierra, se logra comprender que el recurso hídrico se maneja de manera integrada, holística; donde al trabajar el componente de cultura del agua, de sensibilización, se acoplan todos los intereses, donde  las instituciones debemos trabajar en conjunto. "Los recursos hídricos tienen un valor económico, por ser un recurso estratégico para el desarrollo de la región, debido a que genera riqueza, promueve la inversión, reduce la pobreza; tiene un valor social al atender todas las demandas de la población, comuneros, productores; y un valor ambiental al dar una mirada ecosistémica desde donde nace el agua hasta donde desemboca", enfatizó.