![]() |
Comuneros junto al equipo técnico del PIP SRCAN que los apoyó en lograr su área de conservación |
El Gobierno Regional Piura a través del Proyecto: “Fortalecimiento
de Capacidades para la Gestión del Sistema Regional de Conservación de Áreas
Naturales-SRCAN” de la Gerencia de Recursos Naturales realizó la entrega de la
Resolución Ministerial N° 084 emitida por el Ministerio del Ambiente que
reconoce a los bosques de Dotor, Hualtacal, Pueblo Libre, La Jardina, Chorro
Blanco de las provincias de Morropón y Huancabamba como Área de Conservación
Privada pertenecientes a la Comunidad Campesina de Andanjo.
La ceremonia de entrega de la resolución estuvo a cargo del
Sub Gerente Regional de Gestión de Recursos Naturales, Ing. Vicente Merino
quien participó junto a los profesionales del proyecto que apoyó a la Comunidad
Campesina a lograr el reconocimiento de su área de conservación.
![]() |
Presidente de la Comunidad, Segundo Jiménez |
Asimismo, el presidente de la Comunidad Campesina, Segundo
Jiménez Lalangue junto a toda su directiva y comuneros de la zona recibieron
muy contentos esta resolución que es el inicio de nuevas gestiones por la
conservación de sus bosques: “es un gran paso para el cuidado de nuestros
bosques y la partida de nacimiento para gestionar proyectos y tocar puertas en
beneficio de nuestra comunidad” refirió el presidente de la Comunidad
Campesina.
El evento se llevó a cabo en el Caserío Agua Azul del
distrito de Canchaque donde se hicieron presentes representantes del Gobierno
Regional Piura, directivos de la Comunidad Campesina de Andanjo y pobladores de
la zona.
![]() |
Sub Gerente de Gestión de Recursos Naturales presente en la ceremonia de entrega de la Resolución de reconocimiento del Área de Conservación Ambiental |
Esta Comunidad Campesina es una de las 05 Áreas de
Conservación Privada que han logrado el reconocimiento como tal gracias al
equipo técnico del Proyecto: “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión
del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales-SRCAN” de la Gerencia Regional
de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
Esta Área de Conservación tiene 9,944.73 hectáreas reconocidas
por el Ministerio del Ambiente con Resolución N° 084 del 04 de abril del
presente año y abarca los distritos de Salitral, San Juan de Bigote y
Canchaque. Comprende 2 zonas: Alta (Caserío Chorro Blanco) y Baja (Dotor,
Hualtacal, Pueblo Libre y La Jardina). En este bosque se han registrado 335
especies de plantas (barbasco, laccho, pasallo colorado, palo santo, overo,
sapote, angolo, romerillo, charán, etc), 142 especies de aves (perdiz de ceja
pálida, loro cabeza roja, etc.), 102 de anfibios-reptiles (boa, lagartija,
iguana, ranas etc.) y 39 de mamíferos (puma, zorro, hurón, etc). Muchas de
estas especies consideradas en peligro de extinción.