Representantes de diversas instituciones públicas y privadas
participaron en el Taller Informativo: “Áreas de Conservación en la Provincia
de Huancabamba: Avances y Gestión en la Conservación de Áreas Naturales”,
realizado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional
Piura, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huancabamba.
Se trata de 47 mil hectáreas protegidas bajo diversas
modalidades de conservación en la Provincia de Huancabamba en los distritos
de Huarmaca, Sóndor y Carmen de la Frontera que han sido reconocidas a través de: Área de Conservación Regional y Áreas de Conservación Privada (ACP) de las Comunidades Campesinas de Segunda y Cajas, Andanjo y Huaricancha. Siendo la ACP más extensa la perteneciente a la Comunidad de Segunda y Cajas con más de 27 mil hectáreas.
La presentación de los avances del Sistema Regional de
Conservación de Áreas Naturales – SRCAN, tanto a nivel regional como
provincial, estuvo a cargo del Sub Gerente Regional de Gestión de Recursos
Naturales, Ing. Vicente Merino quien se refirió a la necesidad de involucrar a
los gobiernos locales y demás instituciones en el apoyo a los comuneros para
que mediante la conservación productiva protejan sus bosques y los servicios
ecosistémicos que nos ofrecen (principalmente el servicio hídrico).
En la reunión participaron representantes de Comunidades
Campesinas de Segunda y Cajas, Huaricancha, así como representantes de Agro
Rural, SERFOR, Salud, Dirección de Agricultura, UGEL, medios de comunicación
radial de la localidad entre otras instituciones provinciales quienes
recibieron información acerca de las áreas reconocidas para conservación en
Huancabamba.
Es importante resaltar, que a la fecha la Región Piura,
cuenta con más de 223 mil hectáreas protegidas bajo diversas modalidades de
conservación (nacional, regional, privada y ambiental).