La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del
Medio Ambiente, viene ejecutando el Proyecto de Inversión Pública-PIP:
Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Sistema Regional de
Conservación de Áreas Naturales, primero en su naturaleza; el cual busca
establecer y gestionar espacios de protección de muestras representativas de la
biodiversidad de la región.
Ocho localidades
de la región han aceptado implementar el PIP que busca crear y gestionar áreas
de conservación en la región.
La Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional
Piura a través del equipo técnico del proyecto ha presentado el PIP a diversas
comunidades, de las cuales 08 han decidido apostar por conservar sus bosques y
la biodiversidad que se alberga en ellos.
Ñoma, Paimas, Sapillica, Frías, Limón de Porcuya, Piedra
del Toro, El Tocto y Zapotal Llicsa son los lugares donde se ha realizado
presentaciones de los alcances del proyecto y quienes han aceptado la
implementación de éste beneficioso proyecto que es el primero a nivel regional
en crear áreas de conservación.
El Gobierno Regional busca, a través de éste proyecto,
crear nuevas áreas de conservación, para -de esta manera- preservar la
biodiversidad tanto endémica como amenazada y en peligro de extinción cuyo
hábitat comprende los diversos ecosistemas de nuestra región.
El proyecto además brindará asistencia técnica a los
beneficiarios, a través de un enfoque participativo, de género e
intergeneracional, a fin de preservar los recursos naturales de su zona para su
adecuado aprovechamiento y sostenibilidad de los recursos como suelo, agua,
flora y fauna. Asimismo se ha iniciado con la implementación de módulos de capacitación
sobre manejo adecuado del bosque y los recursos que allí se encuentran,
realizando las primeras capacitaciones en Ñoma, distrito de Santo Domingo.
Capacitación con enfoque intergeneracional y de género en localidad de Ñoma |
Asimismo, en el componente II del proyecto, se realizarán
diagnósticos de flora y fauna en las diferentes localidades donde interviene el
proyecto.
Es importante conocer que en Piura sólo existen tres
espacios naturales protegidos y reconocidos: El Coto de Caza El Angolo, Parque
Nacional Cerros de Amotape y el Área de Conservación Regional Bosque Seco de
Salitral Huarmaca (creada el 2011).
EN CAMINO
TRES ÁREAS DE CONSERVACIÓN:
El Gobierno Regional, a través de la Gerencia de Recursos
Naturales, en convenio con el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales
Protegidas del Perú y la ONG Naturaleza y Cultura Internacional vienen
elaborando los expedientes técnicos para la creación de tres áreas bajo
diferente modalidad de conservación: Área de Conservación Privada
Samanga-Ayabaca; Área de Conservación Regional Bosques y
Páramos de San Juan de Cachiaco y Lagunas de San
Pablo-Pacaipampa y; Área de Conservación Regional Estribaciones al Sur de los
Amotapes-Talara; encontrándose los expedientes en revisión por el Servicio
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario