Por Semana del Páramo: Realizan primera feria agropecuaria

En el marco de las actividades programadas por la Semana del Páramo institucionalizada por el Gobierno Regional Piura, a través del Acuerdo de Consejo Regional N° 701-2011/GRP-CR. Se llevó a cabo la Primera Feria Agropecuaria organizada por
 la Plataforma de Concertación de las Comunidades de los Páramos de Ayabaca y Huancabamba.
“Es la primera feria que realizamos como plataforma de concertación para el cuidado de nuestros páramos y esperamos el apoyo de todas las instituciones y poder hacer conocer el trabajo que desarrollamos todos los parameros de Pacaipampa y Huancabamba”, señaló el Sr. Berardo Neyra Melendres, presidente de la Plataforma de Concertación de las Comunidades de los Páramos de las Provincias de Ayabaca y Huancabamba.



Ing. Raúl Cevallos, representante del Gobierno Regional
El Gobierno Regional Piura se hizo presente a través del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales (srcan) de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, reafirmando el compromiso institucional por el cuidado de nuestros páramos, fuente de vida y productor del recurso hídrico importante para las diferentes actividades agrícolas de nuestra región.
En el evento se hicieron presentes representantes de las rondas campesinas de Huancabamba, de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pacaipampa y el Ing. Raúl Cevallos en representación del Gobierno Regional Piura.

Durante la feria se ofertó productos lácteos como yogurt; queso con miel; tortillas con queso, trigo con gallina, sopa de gallina, trucha con papa, cuy frito con papas, ceviche de trucha, tamales rellenos con gallina, dulce de sambumba, tejidos, bolsos, mantas, entre otros.
Esta feria es la primera que se realiza por los productores de San Juan de Totora de Pacaipampa, en coordinación con los productores de San Juan de Cachiaco, El Palmo, y gracias al apoyo de diversas instituciones que vienen desarrollando trabajos con los pobladores de estas zonas.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario