Representantes del Gobierno Regional Piura en coordinación
con la Comunidad Campesina Andanjo y el Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado (SERNANP), realizaron la inspección al bosque que será
reconocido como área de conservación y que pertenece a la comunidad campesina
Andanjo cuyo territorio involucra a las provincias de Morropón y Huancabamba.
Esta inspección se realizó como parte del proceso de
reconocimiento del área de conservación de la comunidad Andanjo, quienes son
apoyados por el Proyecto: “Fortalecimiento del Sistema Regional de Conservación
de Áreas Naturales-SRCAN”, de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y
Gestión del Medio Ambiente. Proyecto que apoyó a la comunidad a elaborar el
expediente técnico que sustenta el reconocimiento del área de conservación
privada (ACP).
“Es un gran paso para la conservación de nuestros bosques a
través del reconocimiento de nuestra área de conservación. Es un trabajo en
conjunto de los comuneros y los técnicos de la Gerencia de Recursos Naturales,
gracias a ellos estamos aprendiendo mucho” indicó el presidente de la Comunidad
Campesina de Andanjo, Sr. Segundo Jiménez Lalangue.
A su vez, el ing. Augusto La Rosa, coordinador del proyecto
que ha apoyado a la comunidad de Andanjo en elaborar el expediente técnico que
sustente la creación de su área de conservación mencionó la importancia de esta
inspección por parte del SERNANP, que es un paso más cercano al reconocimiento
del ACP. “Con esta inspección, tenemos logrado un 90% del avance para reconocer
un área de conservación, ahora esperemos las observaciones que tiene el SERNANP,
aunque al parecer no hay ninguna”.
Dato:
Serán reconocidas como área de conservación, 10 mil
hectáreas de 32 mil con las que cuenta la comunidad campesina.
El Proyecto: “Fortalecimiento del Sistema Regional de
Conservación de Áreas Naturales-SRCAN, del Gobierno Regional”, tiene a la fecha
más de 10 expedientes técnicos elaborados que sustentan el reconocimiento de
nuevas áreas de conservación en la región.
Se cuenta a la fecha con 05 áreas de conservación
reconocidas gracias al apoyo del Gobierno Regional Piura, 04 en Ayabaca y 01
que involucra Morropón y Huancabamba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario