Gran expectativa ha generado entre los comuneros y comuneras
de las provincias de Morropón y Huancabamba que el próximo domingo 26 de junio
recibirán oficialmente sus Resoluciones de Reconocimiento como Áreas de
Conservación Privada (Acp).
Se trata de las ACP de las Comunidades Campesinas César
Vallejo de Palo Blanco, Andanjo, Segunda y Cajas y; de la Asociación Agraria
Manga Manga de Salitral.
Las Resoluciones que serán entregadas por el Jefe del
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), reconocen a las
siguientes Áreas de Conservación Privada en nuestra Región:
1) Mangamanguilla de la Asociación Agraria Manga Manga de
Salitral;
2) Los Bosques de Dotor, Hualtacal, Pueblo Libre, La
Jardina y Chorro Blanco;
3) Bosque Seco de la Comunidad Campesina César Vallejo de
Palo Blanco;
4) Bosques Montanos y Páramos Chicuate-Chinguelas
Las 03 primeras apoyadas directamente con la asistencia
técnica de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente a
través del proyecto: "Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del
Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales-SRCAN" y; el ACP Bosques
Montanos y Páramos de Chicuate-Chinguelas apoyada por NCI Piura. Ambas
instituciones en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (SERNANP) para la aprobación de la Resolución que reconoce las Áreas
de Conservación Privada.
La Región Piura el presente año como ACP protege 38 990.41
hectáreas que sumadas a las ACP del año 2013 y el 2015 suman 43338.35 hectáreas
protegidas bajo la modalidad de Áreas de Conservación Privada.
En la entrega estarán presentes comuneros de Morropón y
Huancabamba de las nuevas Áreas de Conservación Privada de Piura, así como
funcionarios y autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
Después de la ceremonia los mismos comuneros de las 04 zonas
tendrán stands de expo venta, con productos de su zona (carambola, naranja,
limón, cacao, etc).
Por lo que se invita a la población en general a ser partícipe de este evento
tan importante el cual se desarrollará desde las 8:30 de la mañana en el
Auditorio del Colegio de Ingenieros de Piura.
Datos
Las Áreas de Conservación Privada son aquellos predios
de propiedad privada, de personas naturales o jurídicas, en cuyo ámbito se
encuentran muestras representativas del ecosistema natural característico del
entorno en que se ubican, y que por iniciativa propia y en forma voluntaria,
son conservados por sus propietarios.
El Gobierno Regional Piura ha desarrollado estudios de flora
y fauna en cada una de las nuevas ACP por lo que se cuenta con esta información
necesaria para generar futuros proyectos que beneficien a las comunidades
cercanas a las Áreas de Conservación.