Con la
intervención del equipo de profesionales del proyecto Fortalecimiento de
Capacidades para la Gestión del SRCAN Piura (PIP FCG SRCAN), que ejecuta la
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del
Gobierno Regional Piura, se ha dado inicio al trabajo de campo para identificar
los sitios de intervención para establecer modalidades de conservación en el
ámbito de la región Piura.
La funcionaria indicó también que se viene
ejecutando un trabajo de campo en las localidades de Ñoma en la provincia de
Morropón, así como en Paimas ubicado en la provincia de Ayabaca, a pesar de las
dificultades por las condiciones climáticas actuales de la zona se ha realizado
la identificación de los actores y un primer contacto con las comunidades
adyacentes a las zonas propuestas para conservar, señaló.
Este proyecto es el primero a nivel de la Región
Piura y del ámbito norte del país, en promover el establecimiento de áreas
naturales y coordina directamente su accionar con el Servicio Nacional de Áreas
Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
El ámbito de intervención del proyecto se centra en
seis áreas ubicadas en las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón y
Sechura involucrando 11 distritos de la región, con 219,340 pobladores directamente
beneficiados.
El
próximo domingo 03 de marzo se llevará a cabo el taller informativo con la
población de Ñoma en Santo Domingo, con el objetivo de dar a conocer los
alcances del proyecto y establecer compromisos con la población de la zona.
MÁS DATOS:
El
proyecto tiene seis componentes:
- Formulación e implementación de la estrategia de
comunicación y sensibilización,
- Instrumentos adecuados de planificación para la
conservación de áreas naturales,
- Formulación e implementación de programa de
capacitación y asistencia técnica para la conservación de áreas naturales,
- Estudios de investigación para la conservación de
áreas naturales,
- Construcción y/o adecuación de infraestructura,
- Equipamiento y tecnología para la gestión de áreas
naturales.