Con éxito se desarrolló la presentación de la modalidad de
conservación de áreas naturales a la asamblea de la Comunidad Campesina La
Palma en la Provincia de Ayabaca,
De manera unánime y a través de asamblea comunal, fue
aprobado el inicio del trámite para el establecimiento del área de
conservación, trabajo que ha venido apoyando técnicamente el Gobierno Regional
Piura a través del P
royecto: “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión
del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales-SRCAN” de la Gerencia de
Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
“Con esta aprobación, se cuenta con el respaldo de los
comuneros para iniciar el trámite ante el Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas-SERNANP y tener finalmente nuestra área de conservación, gracias al
apoyo del proyecto del Gobierno Regional en temas técnicos para este proceso”,
indicó Valerio Berrú Llacsahuache, presidente de la Comunidad Campesina ubicada
en el distrito de Montero.
Esta propuesta de Área de Conservación abarca 410 hectáreas
de la Comunidad Campesina y es una de las propuestas que este año se suman a
otras 02 comunidades que inician el trámite para reconocimiento de su área de
conservación.
En la futura área de conservación se encuentran especies de
flora importantes como el hualtaco, cedro, charán, pasallo, faique; además de
las diversas quebradas que contribuyen a la regulación hídrica de la zona sobre
todo porque tienen al río Quiroz cerca. Río muy importante para los valles de
Piura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario