Representantes de 05 nuevas Areas de Conservación Privada |
Cinco nuevas Áreas de
Conservación Privada fueron reconocidas en la Región Piura.
Se trata de casi 5
mil hectáreas que comprenden los bosques de las Comunidades Campesinas: Yacila
de Zamba, San Bartolomé de los Olleros en Ayabaca; Belizario Ramón Asencio y
Huaricancha en Huancabamba, y; Juan Velasco Alvarado de Chililique Alto en la
provincia de Morropón.
Los representantes de las 05 Comunidades Campesinas
recibieron del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP
sus resoluciones que las reconocen como Áreas de Conservación Privada, así como
reconocimientos de parte del Gobierno Regional Piura felicitando a todos los
comuneros por el cuidado de sus recursos naturales.
Esta entrega se realizó en el Primer Encuentro Regional de
Áreas de Conservación de Piura, en el cual participaron representantes de todas
las áreas de conservación de Piura, así como representantes de instituciones
públicas, privadas y la sociedad civil organizada. Evento en el que los
comuneros de las nuevas áreas de conservación mostraron lo que producen: maíz,
habas, café, panela, menta, hierba luisa, caña de azúcar, conservas, etc…
El Sub Gerente Regional de Gestión de Recursos Naturales, Ing.
Vicente Merino dio a conocer que son casi 230 mil hectáreas protegidas en la
Región bajo diversa modalidad de conservación como Privada, Nacional, Regional
y Ambiental, las cuales son promovidas desde el Sistema Regional de
Conservación de Áreas Naturales-SRCAN.
Elección de representante ante el Consejo del SRCAN
Juramentación de los representantes ante el Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales |
Los comuneros decidieron reconocer a nivel provincial un
representante titular y uno alterno ante el Sistema Regional de Conservación de
Áreas Naturales-SRCAN. Para lo cual se
reunieron todos los representantes de las áreas de conservación de cada
provincia, eligiendo a su representante.
Iniciativa local de conservación
Asimismo se hizo un reconocimiento especial a la Asociación
Agropecuaria Conservacionista y Ecoturística del Bosque de Piedra del Toro, La
Unión y San Luis de la Provincia de Morropón quienes han promovido el
reconocimiento del Área de Conservación Ambiental (ACA) Bosque Seco de Piedra
del Toro, La Unión y San Luis que abarca 534.60 hectáreas siendo la primera ACA
de la provincia de Morropón
Se realizó expo-venta de productos de las zonas aledañas a las áreas de conservación |