Comuneros de Guayaquiles deciden tener Área de Conservación

Vivientes de la comunidad Campesina San Juan de los Guayaquiles, participaron activamente del ciclo de capacitación en el manejo y conservación de recursos naturales, con miras a la constitución de su Área de Conservación Privada.

Al  término de la instrucción compartida por especialistas del proyecto de la Gerencia Regional  de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, asumieron el compromiso de asociarse para gestionar adecuadamente el área asignada que es de 300 hectáreas aproximadamente.

Hildegardo Rentería Jaime, presidente de la Comunidad Campesina dijo sentirse satisfecho de haber dado el primer paso en esta iniciativa por proteger y conservar los bosques pero además por ejecutar proyectos cuidando el medio ambiente.

Diosdado García, propulsor de la iniciativa y fiscal de la junta directiva comunal dijo que por fin  la propuesta  se va haciendo realidad, en tanto los demás comuneros manifestaron su intención de seguir unidos en este esfuerzo.

La ceremonia de clausura, entrega de indumentaria y certificados, fue presidida por el Ing. Augusto La Rosa, Coordinador del Proyecto: “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales”, quien destacó la dedicación, perseverancia y asistencia de los comuneros especialmente mujeres. Asimismo informó que se ha concluido con el inventario forestal y en breve los especialistas iniciarán el estudio biológico de la futura área de conservación.

Todos ellos recibieron capacitación en liderazgo, manejo de conflictos, gestión empresarial, sanidad animal por parte de especialistas del Gobierno Regional e instituciones como SENASA. La Comunidad Campesina San Juan de los Guayaquiles, está ubicada en el distrito de Lalaquiz, provincia de Huancabamba.

Conserva una rica flora como el cedro, palo santo, guarapo, overo y guayacán;  y fauna silvestre donde destacan el venado, sajino, zorro, león (puma) entre otras especies en peligro de extinción. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario