Representantes de las Áreas de Conservación se preparan para asistir al evento |
Comuneros integrantes de las diferentes Áreas de Conservación de las
provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón y Sechura, reconocidas bajo
diversa modalidad, llámense Privadas,
Ambientales, Regionales, de Ámbito Nacional;
se reúnen el próximo domingo 27 en Piura, con la finalidad de intercambiar experiencias .
En esta ocasión también se entregará oficialmente las resoluciones
de Reconocimiento a los directivos de las comunidades cuyas Áreas de Conservación Privada (ACP) fueron
aprobadas por el Ministerio del Ambiente en Julio pasado.
La concentración será en el Colegio de Ingenieros de Piura a
partir de las 8.30 de la mañana con programa especial donde estarán los
auténticos protectores de los bosques ubicados en estas provincias, autoridades
locales y líderes sociales que con su esfuerzo y compromiso hacen posible la
conservación y adecuado uso del territorio comunal. También estará el equipo
técnico de la Gerencia que acompaña estos procesos y aliados estratégicos:
Naturaleza y Cultura Internacional, IGCH, SERNANP y municipalidades.
Como se ha informado el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia
Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, propicia la
constitución de Áreas de Conservación Privadas, donde son los propios comuneros
quienes por decisión voluntaria aceptan la constitución de las ACP destinando
parte de su territorio con fines de conservación y ejecución de proyectos con
sostenibilidad (duraderos).
Es así como mediante el Proyecto: “Fortalecimiento de Capacidades para Gestión del Sistema Regional de Conservación
de Áreas Naturales -SRCAN-“ y, a través del mismo Sistema Regional de
Conservación de Áreas Naturales de Piura se
ha logrado la constitución, creación y reconocimiento oficial de 13 ACP
con 51,721.04 hectáreas de conservación y adecuado aprovechamiento de los recursos naturales.
Estas se suman a las Áreas de Conservación Ambiental (ACA),
creadas por las municipalidades de Ayabaca, Morropón y Sechura; el Área de
Conservación Regional Bosque Seco Salitral-Huarmaca; la Zona Reservada de
Illescas; Parque Nacional Cerros de Amotape; Coto de Caza El Angolo, éstas tres
últimas que administra el SERNANP y; el Sitio RAMSAR de San Pedro de Vice que
en conjunto suman 229,127.61 hectáreas protegidas en la Región, promovidas
desde el SRCAN.
Las nuevas ACP cuyos directivos recibirán sus resoluciones de
Reconocimiento Oficial son:
Yacila de Zamba-Ayabaca (1,000 has); Bosque Seco de Chililique Alto-Morropón (200
has); Bosque de Neblina Aypate-Olleros-Ayabaca (243.50 has); Los Bosques de
Overal y Palo Blanco-Huancabamba (3,522.32 has) y Bosques Montanos y Páramos de
Huaricancha-Huancabamba con 3,416.87 hectáreas.
Área de Conservación Cujaca-Ayabaca. Presidente de la Comunidad mostrando su bosque. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario