Cerca de 500 pobladores de las Comunidades Campesinas de
Juan Velasco de Chililique Alto, César Vallejo de Palo Blanco y Yacila de Zamba,
de las provincias de Morropón y Ayabaca han recibido capacitación acerca de la
gestión de sus bosques.
Esto, en el marco de la implementación de proyecto: “Fortalecimiento
del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales (SRCAN)” de la Gerencia
Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
“Los comuneros que han participado de éste módulo de
capacitaciones con diversos temas referidos a la gestión de sus bosques y
futuras áreas de conservación, están preparados para de manera organizada poder
sacar el mejor provecho a la gestión sostenible de sus bosques” señaló el Ing.
Augusto La Rosa, coordinador del Proyecto de la Gerencia de Recursos Naturales
del Gobierno Regional Piura. Quien además indicó que la capacitación se da a
través de uno de los componentes del proyecto que contempla el fortalecimiento
de capacidades de los beneficiarios del proyecto.
Los temas abordados en el módulo de capacitación van desde
el manejo y resolución de conflictos, gestión empresarial, manejo del recurso
silvestre, productos de potencial de mercado, entre otros que han captado el
interés de los capacitados.
Desde marzo del presente año se implementó este módulo de
capacitación y este mes realizamos las clausuras de estos cursos donde se les
entrega un certificado de capacitación, además de indumentaria para que la
población se sienta motivada a cuidar y proteger sosteniblemente sus bosques.
Dato:
Desde que se inició el proyecto en el año 2013, se ha
capacitado a más de 2500 comuneros y comuneras de las provincias de Morropón,
Ayabaca y Huancabamba en más de 08 temas contemplados en el módulo de
fortalecimiento de capacidades implementado por el Proyecto de la Gerencia de
Recursos Naturales del Gobierno Regional Piura.
El proyecto busca elaborar expedientes técnicos que
sustenten el reconocimiento de nuevas áreas de conservación en la región,
resaltando la importancia de la biodiversidad y el uso racional de recursos que
realiza la población. A la fecha se tienen elaborados más de 12 expedientes técnicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario