Realizan Curso Regional sobre Herramientas para la Gestión de Áreas de Conservación




Con rotundo éxito se llevó a cabo el Curso Regional sobre Herramientas para la Gestión de Áreas de Conservación, organizado por el Proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Conservación de Áreas Naturales”, proyecto implementado por la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Piura.

El evento que duró tres días, congregó a más de 90 comuneros y representantes de los municipios distritales de las provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba.

El curso fue dictado en Piura, por especialistas del SERNANP, PROFONANPE, MINAM, NCI y del Gobierno Regional Piura, con temas como planes de trabajo, teledetección, biomonitoreo y gestión participativa, monitoreo de las Áreas de Conservación, liderazgo, manejo de conflictos, entre otros muy necesarios para la gestión de las áreas de conservación.

“Agradecemos al Gobierno Regional por brindarnos las pautas para los procesos que debemos seguir para el reconocimiento de nuestros bosques como áreas de conservación. Tenemos muchos recursos y biodiversidad importante para que se reconozcan como tal”, indicó el presidente de la Asociación Agraria Manga Manga, Sr. Manuel Cruz Núñez.

Al evento asistieron directivos de las comunidades campesinas de Chililique Alto, César Vallejo, Cuyas Cuchayo, Cujaca, Samanga, Tapal, Condorhuachina, Yacila de Zamba, Belisario Ramon Ascencio, Andanjo, Huaricancha; de asociaciones como Ñoma, Manga Manga, Pacaipampa; así como representantes de los municipios de Pacaipampa, Frías, Paimas, Huancabamba, Morropón, representantes de rondas campesinas de Huancabamba, entre otros.

Los participantes durante estos tres días pudieron conocer los procesos institucionales para la conservación de sus bosques y fortalecer sus capacidades para la gestión de las áreas de conservación.








Dato:

Todos los participantes tienen el interés de cuidar sus bosques y vienen trabajando e implementando diversas propuestas, planes y proyectos referidos a la conservación y el cuidado ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario