En reunión sostenida entre
el gerente de recursos naturales, Crnl Eduardo Arbulú, funcionarios,
trabajadores de la gerencia de recursos naturales y los presidentes de las
comunidades Juan Velasco, Cuyas y Ñoma, estos últimos felicitaron que el
gobierno regional continúe con la labor en pro de la conservación, como lo
viene haciendo a través del proyecto Fortalecimiento de Capacidades para la
Gestión del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales, que busca
crear áreas de conservación en los lugares identificados como prioritarios para
conservar.
“Esperamos que el gobierno
siga apoyando a nuestros hermanos comuneros para llegar a la creación del área
de conservación que tanto buscamos” mencionó el Presidente de la comunidad Juan
Velasco Alvarado de Morropón, Sr. Santos Zapata.
A su vez, el representante
de la comunidad de Cuyas de la provincia de Ayabaca, Sr. Carlos Masache Yangua,
agradeció al funcionario regional y al equipo del proyecto, que su comunidad
esté considerada en el trabajo del presente año para próximamente crear su área
de conservación en el bosque de Cuyas.
Visita
a la zona
El funcionario regional,
Eduardo Arbulú mencionó que iniciará una visita a las áreas que se crearán,
para conocer de primera fuente el éxito de este proyecto entre los comuneros,
dada la importancia de la biodiversidad de nuestra región, además de la
capacitación que se brinda mediante los componentes que el proyecto contempla.
Proyecto
de Inversión Pública
En el norte del país, Piura
lidera la gestión para la conservación de sus bosques. El Proyecto: “Fortalecimiento
de Capacidades para la Gestión del Sistema Regional de Conservación de Áreas
Naturales de la Región Piura, es una de las gestiones que realiza el Gobierno
Regional Piura en pro del cuidado de la naturaleza, este proyecto que se inició
el año pasado y con un millón de soles invertidos a la fecha, desarrolla
diversos componentes que van desde la capacitación a los beneficiarios, la
elaboración de estudios biológicos, implementación de estrategia de
comunicación, así como la elaboración de los expedientes técnicos que
sustentarán la creación de las áreas de conservación ante las instituciones
pertinentes.
Futuras
Áreas de Conservación
Las áreas que se están
promoviendo desde el Proyecto de la Gerencia de Recursos Naturales son:
·
Área de Conservación Regional que involucra a
las Comunidades de Juan Velasco Alvarado, Santa Catalina de Moza y el Sector de
Piedra del Toro en Morropón
·
Área de Conservación Privada de la Comunidad
Campesina Belisario Ramón Ascencio en Huarmaca
·
Concesión para Conservación en el Bosque
Húmedo de Ñoma en Santo Domingo.
Datos
El presente año el equipo de
la Gerencia de Recursos Naturales implementa el proyecto en las localidades de
Cuyas y Aypate en Ayabaca, así como en otras zonas en Morropón y Huancabamba
que se vienen evaluando de acuerdo a los criterios de establecimiento de áreas
de conservación que establece la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario