Cumpliendo
con el compromiso asumido en reunión pasada realizada entre el gerente regional
de recursos naturales y los presidentes de comunidades campesinas próximas a
establecer sus áreas de conservación, un equipo técnico de la Gerencia de
Recursos Naturales del Gobierno Regional liderado por su gerente, Crnl. Eduardo
Arbulú, realizaron una visita al bosque de Cuyas-Cuchayo en la provincia de
Ayabaca.
En
el lugar los comuneros manifestaron su interés por conservar su bosque,
mediante el establecimiento de un área de conservación.
“Tenemos
el ejemplo del Área de Conservación Privada Bosques Húmedos y Páramos de la
Comunidad de Samanga en Ayabaca, y todos los beneficios de contar con un área
de conservación. Por eso pedimos al Gobierno Regional que nos apoye en
establecer próximamente esta área para proteger nuestro bosque y crecer como
comunidad porque tenemos mucho en qué trabajar” manifestó el Sr. Carlos Masache
Yangua, presidente de la comunidad campesina Cuyas-Cuchayo.
A
su vez, el gerente regional de recursos naturales, Crnl (r) Eduardo Arbulú
Gonzáles, reconoció la labor de los comuneros en conservar su bosque, que
además es cabecera de cuenca, beneficiando no solo a los comunerosde la parte
alta, sino a las poblaciones asentadas en la costa. Asimismo el funcionario
mencionó que el Gobierno continuará con el apoyo para el establecimiento del
área, a través del proyecto: “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión
del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales de Piura” que viene
ejecutando en la zona la Gerencia a su cargo y consiste en elaborar los
expedientes técnicos que sustenten la creación del área de conservación en los
lugares identificados como prioritarios para conservar en la región.
Apoyo ante periodo de
lluvias
El
funcionario hizo entrega también de material para acciones de prevención
de desastres, consistente en 1000 sacos
y 01 bovina de plástico, que será utilizado para la estabilización de
deslizamientos, levantamiento de defensas, reforzamiento de diques o barreras
de contención, teniendo en cuenta que ya se iniciaron las lluvias en la sierra
y la población se ve afectada.
Datos
En
el Bosque de Cuyas-Cuchayo se viene realizando un estudio de hongos, y está en
coordinación el inicio de un estudio de aves.
Se
tiene reportado 08 especies de orquídeas en el bosque. Además es hábitat de
otras especies de flora como el charán negro y el aliso; así como de fauna
diversa.
El
área será establecida bajo la modalidad de Área de Conservación Privada (ACP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario