Juramentan Directiva para protección del Bosque en Ñoma-Santo Domingo



Los pobladores de Ñoma, del distrito de Santo Domingo, dieron un paso grande en la gestión de su bosque, al juramentar la Asociación para la protección del bosque El Batancito de Ñoma, la cual ha sido conformada con el apoyo del Gobierno Regional a través de Proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales” que ejecuta la Gerencia de Recursos Naturales.

La ceremonia de juramentación se realizó en asamblea en el local comunal de Ñoma, donde también se hizo entrega de certificados como parte de la actividad de clausura del ciclo de capacitaciones que realizó el proyecto en la zona, donde se contó con la presencia de representantes del gobierno regional, así como autoridades locales y pobladores de la zona.

La asociación es presidida por el Sr. Arístides Rojas Domínguez, quien agradeció al gobierno regional la capacitación brindada a los pobladores, así como el apoyo en los trámites de establecimiento del área de conservación.

“El bosque de Ñoma será protegido bajo la modalidad de concesión para conservación. El trámite para la solicitud del establecimiento del área de conservación, se ha presentado a la Dirección General de Flora y Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura y Riego, que es la instancia pertinente para gestionar esta modalidad de conservación”, informó el coordinador del proyecto, Ing. Vicente Merino.

Modalidad Concesión para Conservación

Es una de las modalidades para conservar espacios naturales que otorga el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).

La concesión para conservación es la figura legal que permite al Estado otorgar a un particular el derecho para realizar actividades de protección, investigación y educación ambiental en un área de libre disponibilidad en nuestro país, ayudando así a conservar la diversidad biológica.

En las concesiones para conservación se promueve el cuidado de los ecosistemas y las especies, la investigación científica y la educación ambiental. También se pueden desarrollar actividades de ecoturismo y/o aprovechar otros productos del bosque, pero para ello se debe pagar un monto de dinero denominado derecho de aprovechamiento

Dato
El área de conservación del bosque de Ñoma, abarcará 385 hectáreas y entre las especies a proteger están la pava barbada y el árbol aliso, Además tiene más de 5 cataratas, convirtiéndose así en potencial para el ecoturismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario